Así es Luis, la marca tal cual lo dije es BRM o sea British Racing Motors, y era en la época que se colocaba un pequeña bandera en los laterales del auto, de cuando los países estaban orgullosos de sus industrias y de sus tierras.
Ese motor ganó una sola carrera, el GP de USA del 66 en un chasis Lotus 33 manejado por "El Escoses Volador", Jim Clark. El 66 fué un año de transición para los motores porque había terminado el reglameto de 1500 cc y empezaba el de 3000. Al año siguiente debutaría ganando en Zandvoort (Holada) el Ford Cosworth DFV con Jim Clark con Lotus 49..la seguimos cuando quieran...
Apareciste mascaunbroli...así que querés un autito...antes que nada tenés que tocar el timbre de la tranquera del club de los pocopelos y después de toda la burocracia papelera de un chiflado contador de cuentos aburridos y después de acomodarte en una incómoda butaquita (¿porque podés acomodarte, no?)y después juntarte arriba del asfalto, tal cual viste detràs del alambrado de Dolores, con otros apesadumbrados y ferneteros individuos de tu misma especie, para romperte los cuernos, sin saber porqué apareciste por estos lugares...mejor tomatelas y dedicate a la pesca, estás verde para esto...en cuanto a lo de fósiles...(va con acento en la "o", así "ó")es cierto soy un fósil...pero vivo y acá estoy...
Las fotos son del Circuito de Nurburgring, el antiguo, donde corrían los VERDADEROS pilotos, y esa parte del circuito se llama Flugplatz. Hablando de fósiles...alguien dijo:"Lo malo no es no saber, si no, es no querer aprender...."
creo que ninguno de los dos sabe lo que me gusta escuchar a los fosiles ya que de estos aprendo y les agradesco no se prendan en discuciones pelo... que no me enceñan nada gracias a los dos
En lo que me corresponde, agradezco tu atención, pero mascaunbroli es demasiado inteligente cuando se mezcla con nosotros de la manera que lo hace, ya vés que con dos palabras todas las que generó, y está bien Luis...está bien...aunque no te guste.
bueno dejemos eso de lado , otro tema se dieron cuanta que cada cilindro de ese monstruo,es el cilindro de nuestro zanella osea que necesitariamos 16 zanellas para tener algo parecido pero no se si se lo aguantaria el chasis
Haber...no, haber no...contemos, el asunto era asì, era un bicilíndrico que multiplicado por dos, da 4, que multiplicado por dos, da ocho, que multiplicado por dos, da 16, pero al sacarle la raíz cuadrada a dieciseis da cuatro, los ingleses decían que tenían cuatro motores de cuatro en V unidas por el vértice y en línea en propiedad horizontal, de ahí el H-16...¿de acuerdo?...la confusión nos llega porque la palabra "boxer" tiene la X...como siempre le digo a Perri...tenemos que llevarnos bien con la traducción, estos piratas son rápidos y nosotros muy lentos...
Me olvidaba...lo que nunca pude saber, era si era una hache acostada o una hache parada, lo que aprendí que era mayúscula, porque a la minúscula le falta una pata, y por lo tanto un motor de ese tipo,no funciona o funciona desbalanceado, de ahí la importancia de la inercia como le dije al dolape Gómez, con los cigüeñales, y el piola de Luisito ya esta viendo cómo mejorar el Zanellita metiédole una hache adentro, total es muda y no hace ruido...
Dos consultas para Tito y Lalo. 1° este BRM tenia 1 ó 2 cigueñales? 2° que diferencia hay entre un Boxer y un motor en "V" a 180°???? Gracias por las respuestas.
19 comentarios:
¿es un motor boxer?
¿y 16 cilindros que marca es?
Así es Luis, la marca tal cual lo dije es BRM o sea British Racing Motors, y era en la época que se colocaba un pequeña bandera en los laterales del auto, de cuando los países estaban orgullosos de sus industrias y de sus tierras.
Ese motor ganó una sola carrera, el GP de USA del 66 en un chasis Lotus 33 manejado por "El Escoses Volador", Jim Clark. El 66 fué un año de transición para los motores porque había terminado el reglameto de 1500 cc y empezaba el de 3000. Al año siguiente debutaría ganando en Zandvoort (Holada) el Ford Cosworth DFV con Jim Clark con Lotus 49..la seguimos cuando quieran...
¡¡Vamos Perri...que se apagaron los rojos!!
"No nos abran la tranquera...chichipíos"...
Estos fosiles ....... !!!!!!!!!!
Apareciste mascaunbroli...así que querés un autito...antes que nada tenés que tocar el timbre de la tranquera del club de los pocopelos y después de toda la burocracia papelera de un chiflado contador de cuentos aburridos y después de acomodarte en una incómoda butaquita (¿porque podés acomodarte, no?)y después juntarte arriba del asfalto, tal cual viste detràs del alambrado de Dolores, con otros apesadumbrados y ferneteros individuos de tu misma especie, para romperte los cuernos, sin saber porqué apareciste por estos lugares...mejor tomatelas y dedicate a la pesca, estás verde para esto...en cuanto a lo de fósiles...(va con acento en la "o", así "ó")es cierto soy un fósil...pero vivo y acá estoy...
Las fotos son del Circuito de Nurburgring, el antiguo, donde corrían los VERDADEROS pilotos, y esa parte del circuito se llama Flugplatz. Hablando de fósiles...alguien dijo:"Lo malo no es no saber, si no, es no querer aprender...."
creo que ninguno de los dos sabe lo que me gusta escuchar a los fosiles ya que de estos aprendo y les agradesco no se prendan en discuciones pelo... que no me enceñan nada gracias a los dos
En lo que me corresponde, agradezco tu atención, pero mascaunbroli es demasiado inteligente cuando se mezcla con nosotros de la manera que lo hace, ya vés que con dos palabras todas las que generó, y está bien Luis...está bien...aunque no te guste.
bueno dejemos eso de lado , otro tema se dieron cuanta que cada cilindro de ese monstruo,es el cilindro de nuestro zanella osea que necesitariamos 16 zanellas para tener algo parecido pero no se si se lo aguantaria el chasis
mi banda de heavy metal cuando era pendejo se llamaba " H 16"!!!!
porque tenia mucha potencia, era muy pesado y porque nunca anduvo bien...
señor mascambrune, ya le mandé fotos del 2100!!!
que le pareció???
luisito... el h 16 eran... 2 v8 boxer... no se si se entiende...
Haber...no, haber no...contemos, el asunto era asì, era un bicilíndrico que multiplicado por dos, da 4, que multiplicado por dos, da ocho, que multiplicado por dos, da 16, pero al sacarle la raíz cuadrada a dieciseis da cuatro, los ingleses decían que tenían cuatro motores de cuatro en V unidas por el vértice y en línea en propiedad horizontal, de ahí el H-16...¿de acuerdo?...la confusión nos llega porque la palabra "boxer" tiene la X...como siempre le digo a Perri...tenemos que llevarnos bien con la traducción, estos piratas son rápidos y nosotros muy lentos...
Me olvidaba...lo que nunca pude saber, era si era una hache acostada o una hache parada, lo que aprendí que era mayúscula, porque a la minúscula le falta una pata, y por lo tanto un motor de ese tipo,no funciona o funciona desbalanceado, de ahí la importancia de la inercia como le dije al dolape Gómez, con los cigüeñales, y el piola de Luisito ya esta viendo cómo mejorar el Zanellita metiédole una hache adentro, total es muda y no hace ruido...
Como sabe esta gente .... !!!!!! Por que no ponen un colegio !!!!!!.
Dos consultas para Tito y Lalo.
1° este BRM tenia 1 ó 2 cigueñales?
2° que diferencia hay entre un Boxer y un motor en "V" a 180°????
Gracias por las respuestas.
vio las fotos del 2100, señor???
Publicar un comentario