
Este es el año 1966, la revista italiana "Quattroruote" se interesa por una máquina de carrera, desde el punto de vista de las características de la novedad, construida por la casa Tecnokart.

Ver que hace tanta cantidad de años se hacia este tipo de pruebas para promocionar un auto, de verdad, sorpre

Traten de usar el zoom del equipo y verán con el cariño que fue realizada esta nota.

La Ducati fue adquirida por Cagiva, si por Cagiva.

20 comentarios:
maquina es auto en italiano
Certo...má´tu entendiste...manggiasapone...ío vengono ci...
Te paso la ficha técnica, que es la idea que se puede lograr con la categoría...
Fábrica: Tecnokart-Bologna
Modelo: Tecno K250
Motor: Ducati -MK1- a cuatro tiempos
Posición: Trasera (tracción trasera)
Cilindro: Uno, vertical
Diámetro 74 mm.
Carrera: 57,8 mm.
Cilindrada: 248,6 cc.
Cámara de combustión: Hemisférica
Relación de Compresión: 10 a 1
Refrigeración: Por aire
Válvulas: En la tapa de cilindro
Distribución: Un eje de levas en la tapa y a balancines
Carburador: Uno, tipo Dell´Orto SS1 29A
Potencia Máx.: 24 CV a 8500 rpm.
Par motor Máx: 2,3 mkg a 6000 rpm.
Peso vettura: 168 Kg (en vacío)
Relación peso/potencia: 7 kg/CV
Frenos : a disco sobre las cuatro ruedas
Transmisión : a cadena
Caja de velocidades : 5 velocidades sin retroceso.
Chasis : Caños tubulares sin costura
Carrocería : monoplaza en fibra de vidrio
Suspensión : Delantera, a cuadrilátero deformable. Trasera, "Horquillón" oscilante. Los dos con resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.
Neumáticos: del. 4,40-10, tras. 145-10
Longitud total : 2950 mm.
Ancho total : 1300 mm.
Altura : 670 mm. (comprendida la barra anti-vuelco)
Distancia entre ejes : 1625 mm.
Trocha : 1170 mmm. adelante, 1045 mm. atrás
Tanque de comb. : 12 litros
Precio: Mejor no saberlo
Así se hace, una propaganda de la categoría
Así se hace, Ignacio...
Ya vas a ver como aparecerán los que dirán que esto es antiguo...y lo moderno... ¿dónde esta?
Mi gran amigo tito...q puedo decir...? como te puedo agradecer todo lo q estas haciendo x dejarme cumplir con esta pacion de estar en un autodromo, gracias x todo lo q haces x mi y espero darte alguna satisfaccion deportiva y devolverte todo lo q hoy haces x mi...
Espero q aquellos q cuestionan o critican los dicho de mi amigo tito tengan en cuenta todo lo q haces x mi y x otros pilotos q tambien mañana corren gracias a vos....
Tito, te fijaste en el despiece del motor , que es un desmodronico ?
Humille Tito , explique así dejamos de navegar en la ignorancia .
Un abrazo
Me parece que el que está puesto en el auto es un 250 comun
Certo, Ettino...la sua apprezziazione es correta...Má...
Tu observación al detalle es exacta...y está bien hacerla...porqué hay otros que son "mecánicos" y no se dieron cuenta...
La intención es hacer una pequeña historia de estos miniautitos, que tantos desvelos nos llevan. Lo hago porque le prometí a uno de los hijos de Castaño...otro ex-piloto...mandarle las fotos.
Taglioni fue no de los más grandes diseñadores de motores de Italia y del mundo. Por eso antes de que San Pedro me clausure la puerta me gustaría escribir algo de él.
"Sabía mucho de levas"...
gracias Tito , pero apurate ......... por las dudas digo ... je
no sea cosa...
Amigos...no usaron el window tal como lo dije...me rompí el tuje para explicarle a la bestia del cyberg que era lo que precisaba...y ustedes...
En una de las fotos aparece el escape del 250 cc. y ya estuvimos hablando con el socio Millozzi, hace unos días, que se ofreció para hacer el caño del 450cc....ese es un caño de un 4T...y "olvídensen" de un caño cromadito...
¡AH!...Héctor, me olvidaba...la palabra es "desmodrómico"...
Si Tito , tenés razón, cuando ví el error ya estaba publicado . De todas formas al lado de tu pupilo .... ( al Globetrotter , me refiero ), soy una pinturita !!!!
Señoles , las mejoles motocicletas son japonesas y no usan comandos desmodlomicos !!!! . Eso es un invento de los amigos alemanes que lo usalon en el Melcedes 196 W . Los amigos Italianos solo saben hacel linda Pizza !!!! . Saludos desde Tahilandia .
Muy bien por Hetitor y Demicheli, que nos enseñan a observar cada detalle.Querido Hector:
Tanto joder a Baliña, que se te pego la falta de ortografia!!!!....jajajajaj...Abrazo y de verdad me encanta poder dialogar en estos terminos.
Extraordinario...el ponja de Villa del Parque utilizó casi todas palabras sin acento, no quiere mover una tecla al dope... pero le quiero aclarar que el mecanismo desmodrómico no fue un invento alemán, y viene casi desde la misma creación del motor a combustión interna, y los tanos hacen motos, y pilotos de motos mucho mejor que los ponjas de Villa del Parque, Ortuzar, Devoto, Luro, Domínico etc, etc,...y si no, que el "amarillo" pregunte por Valentino cuando montaba la Ducati...
Tito, te felicito y agradezco la información, me resulta interezante y divertida.
Opino igualito a vos, los ponjas hacen buenas motos, pero quien podría resistirse a una MV, una Ducati, una Bimota.... y quien puede discutir a Valentino o al gran Agostini, o Cadalora, o ....
Pelo !!!! Milen quienes opinan !!!!!!!todos italianos , de- micheliss - spagnuolo- .
pol eso los ingenielos japoneses ponen pilotos tanos , total si se matan se pielde poco......
Sigan haciendo pizzas , mejol!!!!!!!!!
jajajajaj.......que capo el senol peli......que buen comentario!!!!!!!!!!!pero aclaro que los que se matan son los japoneses eh!!!!sino, fijense la semana pasada quien se fue a mejor vida
Che Marcelo, fijate que al Conejo, el enter no le funca...
él está ahorrando...tito
para seguir gastando en el minarelli nacional!!!
Publicar un comentario